Consultar un anuncio de licitación, apuntarse a una bolsa de empleo, buscar financiación en programas europeos, contactar con socios, o ejercer nuestro derecho a participar en las políticas europeas, como aportando ideas a un libro verde, o a través de la iniciativa ciudadana. También contrastar de primera mano una información
periodística en el Organismo Internacional fuente de la misma.
Todo esto es ahora bastante más
accesible según hemos comprobado tras la maquetar una reciente publicación que -a modo de páginas amarillas- nos
acerca estas fuentes.
Como indica Francisco Fonseca, director de la Representación de la Comisión Europea en España, "La guía Fuentes de información de la Unión Europea y Organismos Internacionales es de particular importancia y utilidad. Los lectores tienen
entre sus manos una herramienta que les ayudará a aproximarse al
funcionamiento de las instituciones, no solamente europeas, sino también
de organismos internacionales".
Acercando la información de Europa.
